El pasado martes 20/04/2021 participé, representando a Prontubeam, junto con Ignacio Serrano representando el blog Desdeelmurete, en una charla sobre el papel que juegan las webs/blogs en la difusión del conocimiento relacionado con la ingeniería civil. Fue organizada y guiada por David Ostáriz del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Aragón (CITOP-Aragón). En este enlace podéis acceder al vídeo en YouTube.
Se debatió fundamentalmente sobre los siguientes puntos:
· Por qué crear un blog
· Como mantener activo un blog
· Que contenido tiene más éxito
· Que blogs recomiendas
Figura 1. Extracto de la charla online
Fue una charla en la que disfruté mucho, donde pudimos compartir distintos puntos de vista sobre la importancia de estas webs en la difusión de la ingeniería y de cómo mantenerlas activas, que como se comenta en el vídeo, no siempre es sencillo. Dejo el vídeo completo a continuación y resumo en varias líneas los puntos principales del mismo:
· Coincidimos que estas webs acercan al público un contenido específico
· Que creamos estas webs/blogs porque nos gusta nuestra profesión
· Constancia, dedicación, paciencia… son puntos fundamentales para poder mantener activo el blog/web. Planificación y renovarse son otros dos aspectos muy importantes
· “Guardarse en la manga” el contenido para publicarlo poco a poco
· No hay fórmulas secretas para tener más éxito (o nosotros no las conocemos). Se sabe qué contenido puede ser más útil a largo plazo, pero a corto plazo se descubren sorpresas. No es fácil saber si el articulo tendrá éxito, especialmente a corto plazo
· El posicionamiento web (SEO) es muy importante
· Nos queremos mantener en nuestro sector. Abrir la web a otro publico quizás no está dentro de los objetivos a corto plazo, nos enfocamos a los profesionales de nuestro sector
Recuerdo el enlace para ver el vídeo en YouTube: Youtube - Divulgación de Ingeniería a través de Blogs
Para finalizar, invito a todos aquellos interesados, a publicar un artículo en Prontubeam. Podéis escribirnos a [email protected] con la propuesta del tema que os gustaría tratar. Recuerdo que todas las temáticas dentro del campo civil son bienvenidas, tanto técnicas como de opinión.