Ya vimos en la clase de Cómo realizar un cálculo modal como hacer un cálculo modal en ANSYS. En esta clase aprenderemos cómo ver los modos de vibración en ANSYS. Es decir veremos cómo ver la frecuencia y la deformada de cada modo de vibración. Lo haremos desde la interfaz gráfica (GUI). Para ello hemos modelado ya en ANSYS una viga en ménsula y hemos calculado 10 modos de vibración:
(Si quieres saber cómo hemos cambiado el fondo de ANSYS a color blanco recomendamos leer la clase dedicada a fondos de pantalla)
Ver frecuencias de los modos en Graphical Interface (GUI)
En ANSYS cada modo de vibración se guarda en un Substep dentro de un Load Step. Si quieres saber más sobre Load Step, te recomendamos leer la clase de Diferencia Load Case de Load Step. Mostramos paso a paso con imágenes como ver las frecuencias de los modos:
1. Entramos en General Postproc para entrar en el menú de tratamiento de resultados y postproceso
2. Pinchamos en List results
3. Pinchamos en Detailed Summary para desplegar una pantalla con un resumen de los Load Steps y Substeps usados
4. Aquí tenemos un listado con los modos ordenados según frecuencia, con su frecuencia asociada y a que Load Step y Substep se asocia cada modo
Ver la deformada de un modo en Graphical Interface (GUI)
Vamos a aprender a ver, por ejemplo, la deformada del modo 5 de vibración de nuestra estructura. Lo primero que debemos saber es que cada modo se guarda en un Substep. Teniendo en cuenta esto, mostramos paso a paso con imágenes como mostrar la deformada de un modo:
1. Entramos en General Postproc para entrar en el menú de tratamiento de resultados y postproceso
2. Pinchamos en Read Results
3. Vamos a seleccionar By Load Step ya que nos permitirá seleccionar el substep dentro del load step
4. Seleccionamos el Load Step 1 y el Substep 5 porque queremos ver el quinto modo de vibración (por ejemplo). Su hubiéramos guardado el cálculo modal en otro Load Step, tendríamos que elegirlo. En la explicación de arriba hemos visto como ver el Load Step y Substep
5. Pinchamos en Ok para leer este caso de carga en la base de datos y poder usarlo posteriormente para ver esfuerzos y deformadas
6. Pinchamos en Plot Results para desplegar el menú que nos permite mostrar en pantalla resultados
7. Pinchamos en Contour Plot y luego, como vamos a ver desplazamientos, en Nodal Solu
8. Pinchamos en el desplazamiento que nos interese. Bien en una dirección en particular o bien el desplazamiento total
9. Elegimos si queremos ver la estructura deformada+estructura sin deformar o solo la deformada y si queremos aplicarle algún factor de escala para ver los desplazamientos más grandes o más pequeños
Y este es el resultado: