El objetivo de esta clase es aprender a crear una línea en ANSYS para después poder mallarla y así crear, por ejemplo, elementos viga. Hay varias formas de crear una línea, entre dos puntos (keypoints), perpendicular a otra línea, contenida en un área... La línea puede ser recta o curva (arco o spline). Aquí vamos a aprender la más general, el comando L, con el que podremos generar una línea usando Keypoints en el sistema de coordenadas activo. Aprenderemos también la diferencia entre el comando L y el LSTR. Antes de crear la línea tenemos que haber creado los keypoints. Recomiento leer la clase “Aprendiendo ANSYS-Crear un keypoint” si no tienes claro cómo crearlos o si no sabes lo que son los keypoints. El número de la línea asociado se asignará automáticamente.
Para crearla con la interfaz gráfica:
1. Entramos en Preprocessor
2. Pinchamos en Modelling: Aquí tenemos todo lo referente a modelar geometría
3. Pinchamos en Create: Como vemos aquí podemos crear keypoints, líneas, áreas..
4. Seleccionamos Lines: Podemos crearla con Keypoints, perpendicular a otra línea…
5. In activate coordinate system: Podríamos usar otra forma de crearla, pero vamos a ver en este ejemplo cómo crear la línea de esta manera. Se van a usar siempre Keypoints para crear líneas. Los keypoints tienen que estar creados previamente
6. Se abre un diálogo que nos permite seleccionar gráficamente los keypoints. El orden en el que seleccionemos los puntos importa, ya que determinará la dirección del eje X de los elementos (en la dirección de la línea).
7. Pinchamos en OK y ya tendremos la línea creada
Antes hemos mencionado que con el comando L podremos generar una línea usando Keypoints en el sistema de coordenadas activo. ¿Qué quiere decir el sistema coordenadas activo? ¿Cuál es la diferencia entre el comando L y LSTR? Vamos a verlo con un ejemplo. A la izquierda hemos creado una línea usando el comando L en el sistema cartesiano X,Y,Z que se ve en la imagen, que es el activo. Vemos que la línea va del keypoint 2 al 3 en una recta. Ahora creamos un sistema de coordenadas cilíndricas que tenga el origen en el 0,0,0, el eje X (o radial) según el X global y el ortoradial en el plano XY y lo activamos. En este sistema creamos la misma línea entre el punto 2 y el 3. Vemos que en el sistema cilíndrico que ahora la misma línea de antes es una curva, sigue el eje ortoradial.
Para seguir entendiendo este ejemplo, trazamos una línea del punto 1 al 3, tanto en los ejes cartesianos como en los cilíndricos y vemos que en ambos es una recta. Esto es normal dado que está siguiendo el eje radial.
Con esto podemos entender la diferencia entre el comando L y LSTR. Mientras que el comando L trabaja en el sistema de coordenadas activo con el comando LSTR la línea siempre será recta, independientemente del sistema de coordenadas activo.
Ejemplo de código de ANSYS
Usando el modelo mostrado arriba, donde ya hemos creado los keypoints 1, 2 y 3:
L,2,3 !Creará una línea del keypoint 2 al keypoint 3, a la que se le asociará el número 1 de forma automática por ser la primera que creamos. Si hubiéramos creado otra línea ya, le asignaría el siguiente número al máximo existente. Cuando la mallemos en el futuro, el haber seleccionado los keypoints del 2 al 3 hará que el eje X de los elementos viga que creemos lleven esta dirección como X positiva. IMPORTANTE: Se crea usando el sistema de coordenadas activo
L,1,3 !Creará una línea del keypoint 1 al keypoint 3, a la que se le asociará el número 2 de forma automática por ser la segunda que creamos (ya hemos creado la de la línea de arriba). Si hubiéramos creado otra línea ya, le asignaría el siguiente número al máximo existente. IMPORTANTE: Se crea usando el sistema de coordenadas activo
LSTR,1,3 !Creará la misma línea del ejemplo anterior, del keypoint 1 al keypoint 3, a la que se le asociará el número 3 de forma automática por ser la tercera que creamos (ya hemos creado las dos de las líneas de arriba). La diferencia entre esta línea y la del ejemplo anterior es que esta línea será, sí o sí, recta mientras que la otra depende del sistema de coordenadas activo, como ya hemos visto