titulo
Utilizamos cookies de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información sobre cookies aqui
Cerrar

Aprendiendo ANSYS-Crear un área con keypoints

16 de Abril de 2019 | Autor: Prontubeam (@Prontubeam) Leído: 3645 veces

El objetivo de este apartado es aprender a crear un área para después poder mallarla. Hay muchas formas de crear un área, dependiendo de su forma (forma libre, rectangular..) o de que elementos uses (keypoints, líneas…). Aquí vamos a usar la más general, el comando A, con el que podremos generar un área usando Keypoints. Antes de crear el área tenemos que haber creado os keypoints. Podemos crearla con hasta 18 puntos. Y los puntos deben de ir en orden, bien en dirección de agujas del reloj, bien al contrario, pero en orden. El número del área asociado se asignará automáticamente.  Para crearla con la interfaz gráfica:

1.      Entramos en Preprocessor

2.      Pinchamos en Modelling: Aquí tenemos todo lo referente a modelar geometría

3.      Pinchamos en Create: Como vemos aquí podemos crear keypoints, líneas, áreas..

4.      Seleccionamos Areas: Podemos crearla con Keypoints, con líneas…

5.      Through KPs: Podríamos usar otra forma de crearla, pero vamos a ver en este ejemplo cómo crear el área con Keypoints. Los keypoints tienen que estar creados previamente.

6.      Se abre un diálogo que nos permite seleccionar gráficamente los keypoints. El orden en el que seleccionemos los puntos importa, ya que determinará la dirección del eje normal al área en los ejes locales al mallar el área

 

Ejemplo de código de ANSYS

Usando el modelo mostrado arriba, donde ya hemos creado los keypoints 1, 2 y 3:

A,1,2,3 !Creará un área, al que se le asociará el número 1 de forma automática. Cuando la mallemos en el futuro, el haber seleccionado los keypoints de forma horaria hará a que normal sea hacia abajo, según la regla de la mano derecha

 

A,1,3,2 !Creará un área pero esta vez, cuando mallemos, el eje normal local de los elementos (esys) será hacia arriba, al contrario que en el caso anterior, siguiendo la regla de la mano derecha

 

Cargando comentarios...
¿Quieres escribir en Prontubeam? Mándanos tu nombre, mail y tema. Contactaremos enseguida contigo
Nombre:
Dirección de correo:
Tema del artículo:
No soy un robot:
Suscribete: Prontubeam en tu mail
Acepto la política de privacidad
Sobre el autor
foto_quienes_somos
Carlos Corral . Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la universidad Politécnica de Madrid. Especialidad: Cálculo de estructuras. Creador y programador de Prontubeam.
Vota la clase
votar
Puntuación de la explicación: 0/5 (basado en 0 votos)
Últimas clases publicadas
Leído 2611 veces este mes
Prontubeam - Comprobar, calcular, revisar...la Ingeniería Civil comienza aquí.
Esta web ha sido creada por Carlos Corral. Información sobre cookies aqui
El autor de esta página web no se hace responsable de cualquier posible error en la formulación. El usuario deberá comprobar los resultados.