En esta clase aprenderemos como cambiar en ANSYS el fondo de pantalla de negro a blanco y a otras posibilidades. Hay varias formas de hacerlo, bien cambiando todo el fondo de la pantalla o bien solo cambiando el de la ventana. También se pueden aplicar texturas (madera, ladrillo) y degradados, aunque estos no quedan muy bien. A mi particularmente, el que más me gusta es cambiar el fondo completo como vemos en la siguiente imagen:
Pero podemos, como hemos dicho, solo cambiar el fondo de la ventana:
O podemos aplicar texturas a al fondo completo también:
1. Cambiar el fondo completo de negro a blanco en ANSYS
Ejemplo de código de ANSYS
Con el comando /RGB podemos cambiar los colores de lo que ANSYS llama “Color índices”. No entraremos en detalle, simplemente os damos el código que realiza el cambio completo
/RGB,INDEX,100,100,100, 0
/RGB,INDEX, 80, 80, 80,13
/RGB,INDEX, 60, 60, 60,14
/RGB,INDEX, 0, 0, 0,15
/REPLOT
Ejemplo en Graphical Interface (GUI)
Mostramos paso a paso con imágenes como cambiar todo el fondo de negro a blanco
1. Pinchamos en el menú superior en la pestaña de PlotCtrls
2. Ponemos el ratón en Style para que se despliegue el menú
3. Desplazamos el ratón a Colors
4. Pinchamos en Reverse video
2. Cambiar el fondo de la ventana de negro a blanco (o a otro color) en ANSYS
Ejemplo de código de ANSYS
Para este caso, usaremos el comando /COLOR
/COLOR,wbak,White ! Con el parámetro wbak le decimos a ANSYS que queremos cambiar el color de la pantalla (window) y con White le decimos el color. Hay más colores, como BLAC,MRED, CYAN, YELL
/COLOR,wbak,15 ! Igual que el anterior pero esta vez el color lo hemos definido con un número, el 15 corresponde al blanco. Podéis probar los colores del 1 al 15 y ver a que corresponden o bien mirar en la ayuda de ANSYS cual es cada color
/COLOR,wbak,15,2 ! Igual que el anterior pero esta vez el color lo hemos definido para la ventana número dos. Esto es útil si trabajamos con diferentes ventanas
3. Aplicar texturas o degradados al fondo completo en ANSYS
Ejemplo de código de ANSYS
Para este caso, usaremos el mismo comando /COLOR de antes pero cambiando los parámetros.
/COLOR,pbak,1,-1,16 !Con el parámetro pbak le decimos a ANSYS que queremos cambiar el color del fondo, cualquier cambio realizado con pback reemplazará completamente l que hayamos hecho previamente con wback. El primer valor de 1 nos dice El valor -1 nos dice que vamos a aplicar texturas y el 16 que queremos que sean piedras como las de la imagen. Para saber que números usar para cada textura, aconsejamos a ir al comando /TXTRE de ANSYS donde especifica las 40 texturas posibles
/COLOR,pbak,0 !Con el valor 0 le decimos a ANSYS que desactive las modificaciones hechas con pbak y que retome las que hemos hecho con wbak. Si no hemos hecho ninguna, volverá a la pantalla de fondo negro típica de ANSYS
/COLOR,pbak,1,2,13 !Le decimos a ANSYS que active las modificaciones de fondo, que asigne un degradado de derecha a izquierda (2) con color 13 (gris oscuro). Hay otros tipos de degradado si sustituimos el número dos por otro número entre 0-3. Los colores son los mismos que los de wbak, salvo que no todos funcionan. Por ejemplo si uso el 5 (WHITE) no funcionará, me pondrá un degradado azul por defecto
Ejemplo en Graphical Interface (GUI)
Mostramos paso a paso con imágenes como cambiar todo el fondo dándole un degradado o texturas (madera, piedra…):
1. Pinchamos en el menú superior en la pestaña de PlotCtrls
2. Ponemos el ratón en Style para que se despliegue el menú
3. Desplazamos el ratón a Background
4. Pinchamos en cualquiera de las opciones, según que nos interese, bien degradado bien texturas