En este artículo aprendimos como crear elementos Shell 43, ahora vamos a aprender cómo crear BEAM44 con ANSYS y que parámetros tenemos que definir. Se recuerda que este elemento está en desuso y que por este motivo sólo podremos crearlo con APDL, con la interfaz gráfica (GUI) no podremos ni crearlo ni modificarlo.
Ejemplo de código de ANSYS
Crear elementos BEAM44 mallando una línea:
et,2,44 !Creamos el tipo BEAM 44 como elemento tipo 2. Podría ser otro número. No debemos tener otro elemento en el mismo número
!Real del elemento con la información geométrica
r,2,Area,Izz,Iyy,canto,ancho,I_o !Creamos el real número 2 con el el área de la sección del elemento, con su inercia según el eje Z, su inercia según el eje Y, su canto o altura de la sección, el ancho de la sección y la inercia respecto del centro de la sección
!Propiedades del material
MP,EX,3,27.e9 !Modulo de Young para el material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 27.e9. Vemos que hemos cogido el material número 3, es decir, el número del elemento y el material no tienen por qué coincidir
MP,NUXY,3,0.3 !Coeficiente de poisson para el material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 0.3
MP,DENS,3,2500. !Densidad del material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 2500. Si no ponemos este dato, ANSYS no dirá nada pero usará una densidad de 0.
MP,DAMP,3,0.04 !Amortiguamiento del material 3. Valor como ejemplo igual a 0.04
!Elegimos material y tipo de elemento antes de crear el mallado. Elegimos el número 2 en el elemento. Elegimos el real 2 y el material 3 porque es el que hemos creado para aplicar al elemento número 2
MAT,3
TYPE,2
REAL,2
lsel,all !Seleccionamos todas las líneas que queramos mallar, creadas previamente. Este comando podríamos variarlo para seleccionar las líneas que quisiésemos.
LMESH,ALL !Mallamos las líneas que estén seleccionadas. ANSYS va a utilizar los valores de material, real y tipo de elemento que hemos elegido con anterioridad en las líneas de arriba para asignarlos a los elementos creados.
Otra foma de crear elementos BEAM44 mallando una línea:
et,2,44 !Creamos el tipo BEAM 44 como elemento tipo 2. Podría ser otro número. No debemos tener otro elemento en el mismo número
!Real del elemento con la información geométrica
r,2,Area,Izz,Iyy,canto,ancho,I_o !Creamos el real número 2 con el el área de la sección del elemento, con su inercia según el eje Z, su inercia según el eje Y, su canto o altura de la sección, el ancho de la sección y la inercia respecto del centro de la sección
!Propiedades del material
MP,EX,3,27.e9 !Modulo de Young para el material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 27.e9. Vemos que hemos cogido el material número 3, es decir, el número del elemento y el material no tienen por qué coincidir
MP,NUXY,3,0.3 !Coeficiente de poisson para el material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 0.3
MP,DENS,3,2500. !Densidad del material 3. Valor del hormigón como ejemplo igual a 2500. Si no ponemos este dato, ANSYS no dirá nada pero usará una densidad de 0.
MP,DAMP,3,0.04 !Amortiguamiento del material 3. Valor como ejemplo igual a 0.04
!Asignamos a las líneas seleccionadas las propiedades para que después cuando vayan a ser malladas se les aplique a los elementos estas propiedades.
lsel,all !Seleccionamos todas las líneas a las que vayamos a aplicarles las propiedades antes malladas, creadas previamente. Este comando podríamos variarlo para seleccionar las líneas que quisiésemos.
LATT,3,2,2 !Asignamos el material 3, el real 2 y el elemento tipo 2 a las líneas para que posteriomente al mallarlas, los elementos creados hereden estas propiedades directamente
LMESH,ALL !Mallamos las líneas que estén seleccionadas. ANSYS va a utilizar los valores de material, real y tipo de elemento que hemos asignado a las líneas con anterioridad en las líneas de arriba para asignarlos a los elementos creados.
Crear elemento BEAM44 entre dos nodos creados con anterioridad. Supongamos que los nodos tienen de números 7 y 15:
!Creamos el tipo de elemento y sus propiedades como hemos hecho en los ejemplos anteriores
et,2,44
r,2,Area,Izz,Iyy,canto,ancho,I_o
MP,EX,3,27.e9
MP,NUXY,3,0.3
MP,DENS,3,2500
MP,DAMP,3,0.04
!Elegimos material y tipo de elemento antes de crear el elemento entre lo dos nodos. Elegimos el número 2 en el elemento. Elegimos el real 2 y el material 3 porque es el que hemos creado para aplicar al elemento número 2
MAT,3
TYPE,2
REAL,2
E,7,15 !Creamos un elemento que tiene como primer nodo el nodo número 7 y como nodo final el 15. Estos dos nodos tienen que haber sido creados con anterioridad. Automáticamente ANSYS le asignará al elemento el número. Este será igual al número del elemento más alto que exista en el modelo +1. Esto podríamos cambiarlo con NUMSTR, Node, VALUE, donde VALUE hay que sustituirlo por el número que quisiéramos. El número que demos tendrá que ser al menos igual al número más alto que exista en el modelo +1. Si no cumplimos esto, ANSYS le dará por defecto el número más alto que exista en el modelo +1.