El objetivo de esta clase es aprender a crear combinaciones de casos de carga (load cases). Supongamos que hemos creado ya los Load Cases 12, 13 y 14 (si no sabes como crear Load Cases, te recomendamos leer Aprendiendo ANSYS-Crear casos de carga). Suponemos que ya tenemos los casos de carga cargados, si no deberemos usar primero LCFILE,LCNO (con LCNO igual a 12, 13 y 14). Supongamos que queremos hacer la combinación 1.5*LC12+ 1.15*LC13+LC14. Vamos a ver dos maneras distintas de hacer la combinación. Vemos el código para estas dos formas:
Ejemplo de código de ANSYS - FORMA 1 (Más larga, menos práctica, pero nos ayuda a entender y practicar otras funciones de ANSYS)
LCFILE,12 !Como hemos dicho, esto no es necesario si ya hemos cargado los load cases en ANSYS (Read a Load Case into de database). Para usar este comando hemos tenido que crear, en otro momento, el fichero Jobname.l12 tal como se explica aquí Aprendiendo ANSYS-Crear casos de carga. Si ya tenemos los casos de carga en la base de datos, podemos saltarnos este paso. Para ver que Load Cases tenemos vamos a General PostprocessàLoad CaseàList Load Cases
LCFACT,12,1.5 ! Vamos a aplicar un factor de 1.5 al caso 12 cuando lo leamos con el comando LCASE. Aunque el caso de carga 12 este ya leido o con el puntero sobre él, tendremos que aplicar el comando LCASE,12 si queremos aplicarle el coeficiente de 1.5
LCASE,12 !Leemos el caso de carga 12. Cuando lo leamos le vamos a aplicar el factor 1.5 de forma automática. Los resultados estarán ya multiplicados por 1.5 cuando queramos plotearlos
!Imaginemos que vuelvo a escribir por error LCFACT, 12,1.5 y LCASE1.5. El resultado no se multiplica dos veces por 1.5.
LCWRITE,22 !Creo el caso de carga 22 y creo un fichero con extensión Jobname.l22 donde guardo los resultados de 1.5*LC12. Así podré usarlo luego para combinarlo. Podría haber cogido cualquier otro número distinto a 22 que no esté utilizado
LCFACT,13,1.15 !Repito los mismos pasos para el caso 13 y 14
LCASE,13
LCWRITE,33
LCFACT,14,1.00 !Repito los mismos pasos para el caso 13 y 14. Este paso no sería necesario ya que estoy aplicando un factor de 1.00
LCASE,14
LCWRITE,44
LCASE,22 !Leemos el Load Case 22 que es 1.5*LC12
LCOPER,ADD,23 !Sumamos el caso de carga 23 al caso de carga último que hemos leído (LC22). Ahora tenemos 1.5*LC12 + 1.15*LC13
LCWRITE,51 !Creamos y escribimos en nuestro ordenador el load case Jobname.l51
LCASE,51 !Leemos el Load Case 51 que es 1.5*LC12 + 1.15*LC13
LCOPER,ADD,44 !Sumamos el caso de carga 44 (1.00*LC14) al caso de carga último que hemos leído (LC51)
LCWRITE,61 !Creamos y escribimos en nuestro ordenador el load case Jobname.l61 que será 1.5*LC12 + 1.15*LC13 + 1.00*LC14
Ejemplo de código de ANSYS - FORMA 2 (Más corta, más práctica, recomendada)
LCSEL,S,12,14 !Selecciona los casos de carga para poder hacer operaciones con LCOPER posteriormente. Como información, ANSYS no ha leído los casos, no puedo, por ejemplo, mostrar en pantalla los desplazamientos en Z con PLNSOL, U,Z, 0,1.0
LCOPR,ZERO !Limpio la data base, para asegurar que no tengo ningún resultado leído en la data base que se vaya a sumar a los casos seleccionados con LCSEL
LCFACT,12,1.5 !Informo a ANSYS de los factores que va a tener que aplicar cuando trabaje con estos casos de carga, bien con LCASE (leer uno en la base de datos) o como haremos a continuación, con LCOPER.
LCFACT,13,1.15 !Igual que la línea anterior
LCFACT,14,1.00 !Igual que la línea anterior
LCOPER,ADD,ALL !Con el comando ALL vamos a decirle a ANSYS que sume todos los casos de carga seleccionados previamente con LCSEL y que los sume aplicando a cada uno el coeficiente que le hemos dicho con LCFACT. Si no hemos aplicado LCFACT a algún caso, le aplicará 1.00 por defecto
LCWRITE,61 !Creamos y escribimos en nuestro ordenador el load case Jobname.l61 que será 1.5*LC12 + 1.15*LC13 + 1.00*LC14